
La magia nos sorprende a todos por igual, tanto a niños como a adultos. Este arte redefine los límites de lo posible y nos vuela la cabeza con trucos que se escapan de nuestra imaginación. En nuestro país tenemos el listón muy alto, así que hemos preparado una lista con los 8 magos más famosos de España.
Dentro de la magia nos podemos encontrar con una gran variedad de modalidades: juegos de cartas, adivinación, trucos a gran escala… Los ilusionistas expertos pueden engañarnos de formas que nunca te imaginaría, pero esa es la gracia del espectáculo.
No queremos entrar en la ciencia que hay detrás de la magia. Un buen mago nunca revela sus trucos, por lo que solo nos vamos a centrar en los ilusionistas, sin entrar en los secretos que esconden. El orden de este ranking es totalmente arbitrario, así que no dudes en contarnos cuáles son tus favoritos.
El Mago Pop
Es el ilusionista más taquillero de Europa, obviamente debía tener un puesto en esta lista. Antonio Díaz, más conocido como “El Mago Pop” es un verdadero showman a nivel internacional. Mezclando el rock and roll con la magia, consigue que la gente no quite la vista del escenario en ningún momento. Su última gira por Broadway le sirvió para recaudar 2.535.000 euros en una semana y sigue recorriendo el mundo con sus espectáculos.
Luis Piedrahita
Si mezclas la magia con la comedia, el resultado es Luís Piedrahita. Desde sus inicios, siempre se ha caracterizado por tener una narrativa única, en la que cuenta las historias a través de la magia, mientras que involucra al público. Piedrahita rezuma carisma allá por donde va, sin importar el tamaño del teatro ni la cantidad de espectadores que tenga.
Juan Tamariz
La cartomagia es la disciplina de la magia que utiliza cartas para fascinar al público. Dentro de todos los ilusionistas que se han dedicado a ella en España, se debe guardar un hueco especial para Juan Tamariz. Cuenta con una habilidad técnica increíble, siendo capaz de hacer movimientos realmente rápidos y precisos, lo que le ha llevado a ganar varios premios. Al combinar esto con su humor, tenemos uno de los magos más famosos de España.
Jorge Blass
La tecnología nos ayuda en nuestro día a día, pero implementarla en el mundo del arte y teatro suele ser complicado. Jorge Blass se ha convertido en un experto en mezclar las últimas innovaciones tecnológicas con la magia. Al juntar estas dos disciplinas ha conseguido crear un espectáculo moderno que redefine el ilusionismo tradicional y lo lleva al siglo XXI. Sin ninguna duda, es uno de los más innovadores.
El Mago Yunke
Salvador Vicent, conocido mundialmente como el “Mago Yunke”, es un ilusionista que ha ganado en tres ocasiones el campeonato mundial de magia. Se hizo muy famoso gracias a sus participaciones en el programa “El Hormiguero” y ahora es mundialmente reconocido. Tiene un estilo muy característico, en el que añade dramatismo y seriedad a todos sus espectáculos.
Inés la Maga
La ilusionista granadina se hizo conocida en España por el programa “Nada x aquí”, especialmente, por su espectáculo de escapismo colgada a 30 metros de altura y con una camisa de fuerza. Más tarde dio el salto a la televisión británica, donde se enterró viva en un truco que, según las leyendas, asustaba al propio Houdini. Ahora mismo la puedes encontrar en Madrid con su show “Magic Room”.
Anthony Blake
Saltó a la fama en 2002, con uno de los trucos más controvertidos en la historia de nuestro país: adivinar el número ganador de la lotería. Un truco muy parecido repetiría en las elecciones generales de 2016, para adivinar los diputados que conseguiría cada partido político. Es uno de los magos más famosos de España, ha recorrido el mundo entero y escrito varios libros.
Jandro
Actor, humorista, presentador de televisión, guionista, escritor, mago… no hay nada que Jandro haga mal. Se dio a conocer en el programa “Nada x aquí”, pero el verdadero éxito lo alcanzó de la mano de “El Hormiguero”. Actualmente se encuentra de gira por el mundo entero, mezclando la comedia con el ilusionismo. El 22 de noviembre volverá a España con su gira “Descabellado”.