
El cine y los escenarios están muy relacionados. Si bien es cierto que la gesticulación y el método de actuación difiere bastante, hay una base que ambos comparten. Es por eso que algunas producciones han pegado el salto a la gran pantalla. Aquí te traemos las mejores obras de teatro que se adaptaron al cine.
Recibir adaptaciones de novelas a la gran pantalla se ha convertido en algo habitual. No obstante, las películas basadas en obras de teatro son mucho menos frecuentes. Pese a la poca variedad que hay, hemos querido destacar algunas. El orden es totalmente arbitrario, así que puedes comentarnos cuáles son tus favoritas.
Romeo y Julieta
Todo un clásico entre clásicos escrito por el dramaturgo William Shakespeare. La tragedia nos cuenta la historia de amor entre dos jóvenes de familias enfrentadas. Romeo Montesco se enamora perdidamente de Julieta Capuleto, que hace lo mismo de él y deciden casarse en secreto, algo que puede dañar claramente a sus familias. La adaptación al cine nos muestra la misma historia con leves modificaciones para que encaje en la sociedad actual. La película fue protagonizada por un jovencísimo Leonado DiCaprio y Claire Danes.
Tick, tick… Boom!
Este musical autobiográfico narra la vida de Jonathan Larson, un compositor teatral que trabaja de camarero mientras escribe su próxima gran obra. Está a punto de cumplir los 30 años y todo su entorno le recomienda que deje de luchar por su sueño, aunque sea su mayor deseo. Ese musical que está escribiendo será RENT, una obra que cambió el paradigma de Broadway y estuvo más de 12 temporadas ininterrumpidas en cartel. La adaptación a cine está protagonizada por un enorme Andrew Garfield que fue nominado a un Óscar a “Mejor Actor”.
¿Quién teme a Virginia Woolf?
Tanto la obra de teatro como la película representan la relación de Martha y George, un matrimonio que lleva veinte años juntos. Ella es una mujer fuerte con un carácter violento y él destaca por su inteligencia, pero hacen buena pareja aparentemente. El conflicto estalla cuando invitan a otra pareja a cenar a su casa y se pelean como nunca, soltando todos los reproches que tenían dentro.
Toc Toc
Comedia que sucede por completo en la sala de espera de un psicólogo especializado en trastornos obsesivos compulsivos (TOC). Todos los personajes han sido citados a la misma hora, pero el especialista no aparece, así que cada uno de ellos se queda a esperar, mientras intenta mantener a raya sus propias manías. Esta película española está ambientada en la obra teatral homónima del frances Laurent Baffie.
My Fair Lady
En este caso, la obra de teatro se llama “Pigmalión” y trata sobre un excéntrico lingüista que se encuentra a una humilde vendedora de violetas. El lenguaje tan vulgar de la joven llama la atención del snoob, que decide hace una apuesta con su amigo el coronel Pickering: enseñar a la chica a hablar como una dama en seis meses. Así arranca este clásico que es considerada una de las mejores obras de teatro que se adaptaron al cine.
Casablanca
La obra de teatro en la que se basa esta película es “Todos vienen al café de Rick”, escrita por Murray Burnett y Joan Alison. Casablanca es una ciudad a la que llegaban los que huían del nazismo, aunque el problema llegaba a la hora de salir. El objetivo de la Gestapo es el héroe de la resistencia Víctor Laszlo, que solo encontrará la salvación en el Café de Rick. La versión de la gran pantalla cuenta con Humphrey Bogart e Ingrid Bergman como protagonistas.
Amadeus
Antonio Salieri es el músico más famoso y destacado de toda la corte. El autor quiere mantener su estatus para siempre, aunque le será imposible con la llega de un jovencísimo Wolfang Amadeus Mozart. Salieri verá como pasa a un segundo plano, alejándose del foco para que Mozart se haga con toda la atención. En consecuencia, intentará hacer todo lo posible para acabar con el joven de Salzburgo.