
España es un país plagado de multiculturalidad. Por ejemplo, las tradiciones, platos típicos y personas son muy diferentes dependiendo de la ciudad o comunidad autónoma en la que te encuentres. Una de las costumbres más arraigadas es la danza. Por ello, hemos preparado una selección con los 7 bailes tradicionales más famosos de España.
La mayoría de las personas piensa en el flamenco como el único baile típico de España. Si bien es el más famoso y extendido, existen una gran variedad de modalidades o estilos diferentes. Aquí tienes algunos de ellos.
Sardana
Tiene su origen en el siglo XVI, en Cataluña. Para hacer este baile es necesario que los participantes se pongan en círculo, alternando entre hombre y mujer. Después, se realizan pasos coordinados al ritmo de la música, que utiliza castañuelas, palmas y guitarras.
Chotis
Este baile se empezó a bailar en Madrid en el año 1850 y es tradición durante la fiesta de San Isidro. Es un baile por parejas en el que la mujer danza alrededor del hombre, que se queda quiero y gira sobre su mismo eje. Como curiosidad, tiene su origen en la región checa de Bohemia.
Flamenco
No nos podíamos olvidar del baile más famoso de España, el flamenco. Esta disciplina está compuesta por muchos estilos como la malagueña o la sevillana, pero todo se engloba en un mismo grupo. En él se fusiona la guitarra española, las palmas, el cante y las castañas para dar un espectáculo de raza.
Pasodoble
El origen de este baile tiene lugar en el siglo XVI, a partir de las marchas militares del ejército español. Una de esas marchas derivó y se terminó convirtiendo en esta danza, que se solía bailar en las plazas de toros y fiestas regionales. Como su propio nombre indica, hay que dar dos pasos al ritmo de la música y se bailotea en parejas.
Danzas vascas
En el País Vasco se han desarrollado varios tipos de baile, en función de la provincia en la que te encuentres. Algunos de ellos son antiguos que se desconoce su origen. Cada una de estas danzas es diferente de la anterior y se agrupan en tres subcategorías diferentes:
- Bailes de romería
- Danzas de fin de fiesta
- Danzas de espadas
Jota
Este tipo de danza se baila en muchas comunidades autónomas de España, aunque en cada una de ellas se le añaden matices y pequeñas diferencias. En todas se baila con los brazos en alto, haciendo pequeños saltos con los pies y al ritmo de castañuelas.
Seguidilla
La seguidilla se originó en el siglo XV en Castilla – La Mancha como un baile de divertimento. Es decir, es una danza que no tiene unos pasos muy marcados y depende del ritmo alegre. Las mujeres suelen bailar con las manos en las caderas y los hombres igual o agarrándose las manos por detrás de la espalda.
España tiene más bailes tradicionales como la muñeira o la danza de las lanzas, pero nos hemos querido centrar en los más famosos. ¿Cuál crees que nos ha faltado? Déjanoslo en comentarios.