Jaha Koo lleva a Madrid su performance “Haribo Kimchi”

El artista coreano muestra la cultura de su país a través de la tradición gastronómica y los platos típicos

Redacción Teatrify
Por Redacción Teatrify

Haribo Kimchi

La cultura española es rica y amplia en todo su esplendor, ya sea en lo gastronómico, el arte, las costumbres… Además, contrasta mucho con la tradición asiática, por lo que, al visitar estos países, el choque cultual es enorme. Si quieres conocer más sobre Corea del Sur sin salir de Madrid, lo puedes descubrir gracias a Jaha Koo y su performance “Haribo Kimchi”.

Corea del Sur es un país con una historia compleja y llena de complejidades, especialmente, por su separación con Corea del Norte. En consecuencia, su arquitectura, gastronomía o costumbres no tienen nada que ver con su contraparte en Occidente.  

Jaha Koo es un artista coreano que ilustra la realidad de Corea del Sur a través de sus obras. Lo consigue mediante actos cotidianos y pequeñas acciones de las que no nos damos cuenta, pero que cuentan una historia por sí mismos. El imperialismo asiático es uno de sus temas más explorados.

Cuenta con un estilo muy característico, que combina proyecciones con música en directo, mientras que juega con los espacios y se convierten en estudios de grabación. Su objetivo es que el espectador aprenda sobre Corea del Sur e identifique el propio lenguaje de los pequeños hábitos.

De qué trata “Haribo Kimchi”

El centro del escenario lo ocupa un pojangmancha, un pequeño restaurante móvil de Corea del Sur que vente snacks por la noche. Los visitantes de este puesto son muy variopintos: un youtuber, una anguila, un sapo y una arrocera.

Cada uno de estos participantes contará anécdotas personales, que, a su vez, servirán para revelar algunos de los entresijos de la sociedad coreana. Por ejemplo, se referenciará al canibalismo que sucedió durante la gran hambruna del siglo XX.

Dónde y cuándo ver “Haribo Kimchi”

Esta performance representativa de Corea del Sur aterrizará brevemente en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Lo hará para dos representaciones, el 8 y 9 de marzo de 2025, a las 20:00 y 19:00 respectivamente.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad