Lleva a tus niños a un cuento de hadas con “El zar Saltán”

La adaptación de Nikolái Rimski-Kórsakov para todos los públicos narra la historia del zar y la princesa Cisne

Redacción Teatrify
Por Redacción Teatrify

El zar Saltán

Por muchas historias que escuchen, los niños nunca se cansarán de los cuentos. El clásico «Érase una vez...» vuelve al Real Teatro de Retiro con Un cuento de hadas: El zar Saltán, una adaptación musical de la ópera de Nikolái Rimski-Kórsakov. Esta versión está pensada para todos los públicos y adapta los acontecimientos para espectadores jóvenes.

El cuento de El zar Saltán es una de las obras maestras de Rimski-Kórsakov, una ópera creada a partir de un poema de Aleksandr Pushkin. Fue estrenada en Moscú, en noviembre de 1900. Ahora, se ha adaptado al castellano para todos los públicos.

La narración está acompañada principalmente por un piano a cuatro manos, aunque también contará con una máquina de viento, un tambor medieval y otros instrumentos. La banda sonora apoya una interpretación multisoporte, en la que se alternarán proyecciones y actuación en vivo.

Como viene siendo costumbre en las representaciones del Real Teatro de Retiro, uno de los objetivos de esta interpretación es acercar la música clásica a los niños. A fin de cuentas, es un gran método de acercar la cultura a los más pequeños de casa.

De qué trata El zar Saltán

La historia arranca con tres hermanas. La más joven de todas, es elegida para ser la esposa del Zar, generando celos y envidia en las demás. Ellas, movidas por el resentimiento, arrojan a la joven y a su hijo al mar como castigo.

El mar se apiada de ellos y los salva. Unos años más tarde, el joven príncipe salva a un cisne mágico y crea una ciudad para él. Gracias a este animal fantástico podrá vengarse de sus tías y encontrar la paz. Además, el cisne terminará convirtiéndose en una bella princesa.

Dónde y cuándo ver El zar Sultán

Esta adaptación para niños estará disponible en el Real Teatro de Retiro los fines de semana entre el 19 y el 27 de abril de 2025. La actividad también cuenta con una guía didáctica para profesores que quieran llevar a sus alumnos al espectáculo.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad