
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Sin embargo, todos tenemos el poder de ayudar a la gente de nuestro alrededor, de ser altruistas y ayudar al prójimo. Ahora bien, ¿recuerdas cuándo fue la última vez que hiciste algo sin esperar nada a cambio? Si la respuesta es que sí, entonces recuerda que la solidaridad es uno de los temas centrales de La extinción de los dinosaurios.
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para mejorar tu calidad de vida? Es una pregunta sencilla, pero difícil de responder. Fran Nortes, creador de La extinción de los dinosaurios, quiere que encuentres la solución dentro de la obra. Para ello, plantea un viaje introspectivo sobre la complejidad del ser humano.
Esta obra se presenta como un retrato de la complejidad humana y todo lo que conlleva: el abuso de poder, la dependencia del dinero, el temor a la muerte… En resumen, es una crítica mordaz que no deja a nadie indiferente en ningún momento.
De qué trata La extinción de los dinosaurios
Nos encontramos con un grupo de personajes que representan diferentes estratos sociales y profesionales. Cada uno de ellos se tendrá que enfrentar a situaciones complicadas que los lleven al límite y prueben su ética o moral.
Estos dilemas se consiguen a través de diálogos cargados de dudas y humor negro. Algunas de las conversaciones te parecerán intrascendentes, mientras que otras te harán dudar de tus propias convicciones. El mayor atractivo de esta función es que cala en cada persona de una forma distinta.
Dónde y cuándo ver La extinción de los dinosaurios
Esta obra de teatro de Fran Nortes estará disponible en el Teatro Lara hasta diciembre de 2025. Cuenta con doble representación todos los viernes y sábados, a las 18:15 y 20:15 horas. No te pierdas esta conversación incómoda que todos deberían tener.