
La Comunidad de Madrid está a punto de hacer historia y estrenar su primer festival de circo: “Riesgo”. Llega como un apoyo a la industria circense y pretende impulsar esta disciplina artística en la comunidad. La iniciativa llega desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid.
El Festival de Circo de la Comunidad de Madrid está dirigido a la población joven y adulta de la ciudad. Toca poner el foco en el riesgo, las emociones que logra desatar en el público y la propia percepción de los artistas.
Esta primera edición llega con fuerza y cuenta con espectáculos de siete países diferentes: Canadá, Francia, Bélgica, España, Ucrania, Italia y Argentina. Cada uno de estos shows es diferente al anterior y explota una variedad distinta.
Qué esperar de “Riesgo, el primer festival de circo”
Pese a que sea su primera edición, la Comunidad de Madrid lo ha apostado todo con esta iniciativa. Arrancará con la compañía ucraniana Cirque Inshi, que mezcla el show circense con el ballet y las tradiciones ucranianas. Su protagonista, Roman Khafizov, te enseñará el carácter indomable de su pueblo.
El cine y el circo se dan la mano en “A Snack to Be”, un show de La Main S’Affaire en el que cinco personajes se quedan atrapados en un bar de carretera. Aunque al principio les cueste relacionarse, la situación hará que interactúen entre ellos.
Para los amantes del frío, la compañía canadiense FLIP Fabrique estrena “Blizzard” en España, un show que hace homenaje al invierno de Quebec. El espectáculo mezcla la narración y teatralidad con acrobacias de infarto, medidas al milímetro.
Si hay uno de estos shows que destaca por romper los límites del circo, ese es “Reclaim”, el número de la compañía belga T1J (Théâtre d'un jour). En la representación vivirás un espectáculo circense, pero también una obra teatral y función de ópera, todo en uno.
Ahora bien, ¿quieres algo singular y que no se puede ver todos los días? Entonces, no te puedes perder “BITBYBIT”, de los belgas Movedbymatter & Collectif Malunés, en el que dos hermanos muerden una pieza de goma y hacen proezas increíbles.
Caso aparte es el espectáculo de María Palma, exnadadora de natación sincronizada que se sumerge en un tanque de agua y mezcla la danza con el teatro y circo. “La voz sumergida” es la primera obra en solitario de esta artista.
Por último, en “Lontano & Instante” verás a dos especialistas con un aro metálico gigante, de más de quince kilos y dos metros de diámetro. El espectáculo viene de la mano del grupo Compagnie 7Bis.
Dónde y cuándo ver “Riesgo, el primer festival de circo”
El festival de circo de la Comunidad de Madrid estará disponible a finales de este mes, a partir del 30 de enero de 2025. Estará disponible hasta el 22 de febrero de 2025 en los Teatros del Canal. La programación es la siguiente:
- 30 y 31 enero: 20:00 h - Rêves | Cirque Inshi.
- 1 febrero: 19:30 h / 2 febrero: 18:00 h - La voz sumergida | Compañía María Palma.
- 6 febrero: 17:30 h - Ponencia de Víctor Bobadilla Parra.
- 6 y 7 de febrero: 19:30 h - BITBYBIT | MOVEDBYMATTER & Collectif Malunés.
- 8 febrero: 20:00 h / 9 febrero: 18:30 h - Blizzard | FLIP Fabrique.
- 13 y 14 febrero: 19:30 h - Lontano & Instante | Compagnie 7Bis.
- 15 febrero: 20:00 h / 16 febrero: 18:30 h - A Snack To Be | La Main S’Affaire.
- 20, 21 y 22 febrero: 20:00 h - Reclaim | T1J (Théâtre d’Un Jour).