
¿En qué se parecen “Los piratas del Caribe”, “Gladiator” y “El rey león”? Todas ellas son películas aclamadas por la crítica y el público, pero tienen otro denominador común: su banda sonora está compuesta por Hans Zimmer. Si quieres revivir todos estos largometrajes, lo puedes hacer con el concierto “Hans Zimmer Sinfónico”.
Zimmer es uno de los compositores más influyentes y relevantes de los últimos años, siendo parte de una infinidad de largometrajes. Ha conseguido modernizar la música clásica y añadirle un matiz épico que pocos son capaces de conseguir.
“Hans Zimmer Sinfónico” rinde culto a su legado y hace un repaso por algunas de sus principales aportaciones. Este homenaje se centra en las obras más significativas del autor, como “The Dark Knight”, “Inception” o “Interestelar”.
El programa, presentado por Singus Música y bajo la dirección de Joan Valent, se enfoca en la sutileza de la interpretación orquestal en vivo y profundiza en las texturas sonoras. La orquesta ha realizado adaptaciones para que la experiencia auditiva alcance nuevas capas de inmersividad.
Dónde y cuándo ver “Hans Zimmer Sinfónico”
Actualmente, “Hans Zimmer Sinfónico” es un espectáculo que solo se puede disfrutar en Madrid. Se han programado dos conciertos, el primero de ellos el 29 de noviembre de 2024 y el segundo el 7 de marzo de 2025. Ambos tendrán lugar en el Teatro – Cine Capitol.
Quién es Hans Zimmer
Hans Zimmer es considerado uno de los mejores compositores de bandas sonoras de los últimos años. Ha participado en una infinidad de películas de Hollywood, entre las que destacan grandes éxitos como “Gladiator”, “Interestelar”, “El rey león” o “Inception”.
Zimmer ha contado en diversas ocasiones que la música le interesa desde su infancia. Tras la muerte de su padre, se refugió en este medio y se convirtió en una de sus mejores amigas hasta la actualidad.
La película “Rain Man” fue de vital importancia en la carrera de Zimmer. Esta cinta ganó el Óscar a la mejor película de 1988 y le catapultó a la fama, ya que le puso en el punto de mira de otros grandes productores. Tras algunos trabajos más, firmo “Thelma & Louise” y “El rey león”.
Siendo ya un compositor consolidado, se lanzó de lleno con otras cintas que también le sirvieron para recibir nominaciones a diferentes premios: “Gladiator”, “El último samurai”, “Pearl Harbor” o “Inception” son algunos ejemplos. Actualmente sigue en activo y su último éxito fue la banda sonora de “Dune”.