
El flamenco es una parte clara de la cultura y tradición andaluza, aunque se pueda extrapolar al resto del país, tiene sus orígenes en el sur de la península. Este tipo de música y arte está muy arraigado en Andalucía, por lo que algunos de los mejores tablaos flamencos los puedes encontrar allí.
No obstante, pese a ser uno de los géneros más famosos de España, puede ser complicado encontrar lugares en los que disfrutarlo. Por eso mismo, hemos decidido hacer una selección con algunos de los mejores tablaos de flamenco que puedes encontrar en Andalucía.
Antes de empezar con la selección, hay que recalcar que hay un claro factor subjetivo en esta lista. Es probable que nos estemos dejando fuera muchos locales en los que disfrutar de este género, pero puedes considerar este ranking como un punto de partida.
El Tablao del Albayzín (Granada)
Situado en el barrio más emblemático de toda la ciudad, más concretamente, en pleno mirador de San Cristóbal, nos encontramos con uno de los mejores tablaos flamencos de Andalucía. Fundado en 1971 bajo el nombre de “Tablao Reina Mora”, ofrece actuaciones a diario con algunos de los mejores artistas emergentes del momento. Date un paseo por el Albayzín y termina la noche disfrutando del flamenco, suena bien ¿no?
Liceo flamenco (Málaga)
Nos desplazamos hasta Málaga para el siguiente destino, más concretamente, al corazón de la ciudad. Ubicado en la calle Beatas te puedes encontrar con el “Liceo flamenco”, un antiguo palacete que se ha adaptado para revitalizar el flamenco y hacerlo atractivo a las nuevas generaciones. Se centra especialmente en artistas malagueños y entre sus actividades destacan los espectáculos, clases de flamenco e incluso catas de vinos.
Tablao El Arenal (Sevilla)
Si estás buscando un tablao por Sevilla, ya puedes dejar de investigar. “El Arenal” ha sido considerado por el New York Times como el mejor lugar para sentir las emociones del arte flamenco, lo que podríamos considerar un gran sello de calidad. El espectáculo tiene una duración de aproximadamente una hora y cuenta con una gran variedad de artistas consolidados de la ciudad. Su toque íntimo es uno de los mayores distintivos que puedes encontrar.
Tablao El Cardenal (Córdoba)
Los orígenes de este tablao se remontan al año 1987, en el que un grupo de amigos decidieron reunirse en el “Restaurante Cardenal” para dar un espectáculo flamenco. Han pasado los años y todavía se puede disfrutar este show en la misma ubicación, con una nueva dirección y un toque refrescante, sin dejar de lado la tradición. Uno de los mejores tablaos de Córdoba y toda Andalucía.
Tablao La Cava (Cádiz)
Casi podríamos considerar a este tablao como un museo propiamente dicho, ya que sus paredes están repletas de algunas de las caras más importantes de la historia del flamenco. Se ofrecen espectáculos en vivo todos los martes y sábados, aunque el resto de los días puedes disfrutar de otro tipo de flamenquito. Recomendado para todos los que quieran una experiencia distinta a las clásicas chirigotas de “Cadi”.
La cueva de la Rocío (Granada)
No podíamos dejar fuera de esta lista uno de los tablaos más famosos de España. Situado en el barrio de Sacromonte, habitado históricamente por el pueblo gitano, es uno de los tablaos que mejor mantienen la esencia tradicional. Fundado en 1951 por la familia “los Maya”, es uno de los destinos más recomendables si quieres disfrutar de este arte.
El burro blanco (Málaga)
Algo alejado de la ciudad de Málaga, en la localidad de Nerja, se encuentra uno de los tablaos flamencos que no te puedes perder si visitas la Costa del Sol. Su decoración, encanto único y espectáculos te atraparán desde el momento que pongas un pie dentro. Además, te permite participar en clases de baile o guitarra para sentirte parte de esta cultura.