Abel Azcona cierra un capítulo de su vida con “Madre e hijo”

El performer navarro se reencuentra con su madre después de 37 años de desconexión y silencio

Sebastián Cazorla
Por Sebastián Cazorla

Madre e hijo Azcona

El artista Abel Azcona nació hace 37 años, a las pocas horas de vida, su madre lo abandonó y nunca la ha vuelto a ver. Este hecho le marcó profundamente y ha sido motivo fundamental de algunas de sus performances. Ahora, después de muchos años de espera, se reencontrará con ella en Madre e hijo.

La ausencia materna ha sido uno de los pilares de la obra de Azcona. El artista, reconocido por su historia de abuso, alienación y búsqueda de la identidad pretende que esta época de su carrera cierre con el reencuentro maternofilial.

Isabel Gómez Aranda, la madre de Abel, era una joven prostituta adicta a la heroína en los años ochenta. Nunca habló con su hijo, hasta que en octubre de 2023 decidió romper su silencio y comunicarse con Azcona, al que todavía no ha visto.

El artista crea Madre e hijo en respuesta, una performance íntima y reflexiva en la que se reunirán delante de un pequeño público. Reflexionarán sobre la historia de Azcona y cómo el abandono infantil le ha marcado, pero también se escuchará el testimonio de su madre y la vulnerabilidad a la violencia de género.

Quién es Abel Azcona

Nacido en 1988 en Madrid, Abel Azcona es un artista reconocido por sus performances, en las que aborda temas autobiográficos y sociales. Es creador de esculturas, textos literarios, piezas de videoarte y varias disciplinas más.

Su infancia está marcada por el abandono. Su madre biológica lo abandonó a las pocas horas de nacer y se crio en la Clínica Monteas de Madrid, una institución que atiende a personas en riesgo de exclusión. Al poco tiempo lo trasladaron a Pamplona, donde creció en un entorno familiar marcado por la delincuencia.

Desde que empezó a crear performances en 2005, Azcona ha usado su cuerpo, además de las experiencias personales, para denunciar problemas sociales. Su obra ha estado frecuentemente envuelta en polémicas, debido a su naturaleza provocadora y agresiva con respecto a algunos temas. La religión, prostitución o abuso han sido presas de sus críticas.

Dónde y cuándo ver Madre e hijo, de Abel Azcona

Madre e hijo pretende ser un antes y después en la carrera de Azcona. La performance, comisariada por Semíramis González, tendrá lugar en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, el próximo 1 de abril. Para asistir, es necesario que te inscribas previamente en el correo abelazcona@abelazcona.art.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad