Finaliza “Leonardo da Vinci. Historia de una traición” en Madrid

La exposición inmersiva del Nomad Museo recrea La última cena a tamaño real, una de las obras más impresionantes del artista italiano

Redacción Teatrify
Por Redacción Teatrify

Leonardo da Vinci Madrid

La última cena es una de las pinturas más emblemáticas del arte renacentista y una de las obras maestras de su autor. Leonardo da Vinci. Historia de una traición, es la nueva experiencia inmersiva del Nomad Museo que trae esta escena a Madrid. Lo hace mezclando la pintura y la tecnología en una experiencia inmersiva.

El Nomad Museo de Madrid tiene una de las exposiciones más importantes hasta la fecha. Este paseo inmersivo por la obra de Leonardo da Vinci cuenta con el trabajo de historiadores del arte y científicos, que han buscado la interpretación más cercana a la pintura original.

La recreación inmersiva de Nomad Museo consiste en un mural a tamaño real (8,80 x 4,60 metro) en el que apreciar la obra con las mismas dimensiones que tiene la pintura original. Los productores decidieron mantener esta relación para que se puede apreciar con todo detalle la pieza.

La Última Cena" ha pasado por múltiples restauraciones a lo largo de cinco siglos debido a la técnica experimental utilizada por Leonardo da Vinci, quien combinó óleo y temple sobre yeso seco.

Si bien el resultado es innovador y llamativo, esta técnica provocó un mayor deterioro en la obra. Actualmente, solo se conserva aproximadamente un 10% de la obra original; el resto ha sido objeto de diversas restauraciones.

Además de la reproducción del mural, esta exposición también cuenta con banda sonora original para resaltar cada elemento de la obra. Una vez hayas terminado la visita, también puedes participar en actividades interactivas que expanden los misterios sobre La última cena.

Hasta cuándo puedes ver Leonardo da Vinci. Historia de una traición en Madrid

Este recorrido inmersivo por la obra de Leonardo da Vinci está disponible desde principios de año y finalizará el próximo 21 de abril. Se puede visitar todos los días de la semana, de 10:00 a 22:00 horas (última entrada a las 20:30 horas).

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad