
El espacio disponible de una casa siempre es el mismo, a no ser que le hagas una reforma. Sin embargo, eres capaz de cambiar la percepción de una habitación en función del uso que le des a los colores y luces. Con “La línea sueña”, entenderás la relación entre estos dos conceptos y cómo te puedes aprovechar de ellos.
Hay una infinidad de posibilidades en cada esquina, estructura o espacio que te encuentres en cualquier lugar. Añadir textura, distorsionar la forma, jugar con las perspectivas… todo lo que se te ocurra, y más, todo es cuestión de pensar en ello.
La luz y el espacio están estrechamente relacionados, ya que la primera es capaz de alterar al segundo sobremanera. Los posibles usos de este fenómeno se exploran y amplían en “La línea sueña”, una producción del Madrid Design Festival.
Comisariada por Javier Riera, con diseño de Studio Animal y producida por Madrid Design Festival, esta exposición investiga la capacidad de transformar entornos gracias a la luz. Cuenta con artistas y diseñadores experimentados como Davide Groppi, Michael Anastassiades, Marre Moerel, Antoni Arola, We+ Amarist o Massimiliano Moro.
“La línea sueña” ha reunido a más de 45 creadores y marcas, con sus respectivas obras. En total, la muestra cuenta con aproximadamente 70 obras e instalaciones alrededor de toda la sala de exposiciones.
Dónde y cuándo ver “La línea sueña”
Esta exposición sobre la luz y el espacio estará disponible en el Fernán Gómez Centro Cultural de Madrid. La nueva edición de este festival comenzará el 7 de febrero y se mantendrá hasta el próximo 20 de abril de 2025 en la sala de exposiciones del recinto.
Qué es el Madrid Design Festival
Bajo el lema “Rediseñar el mundo”, el Madrid Design Festival se destaca como un evento anual que celebra el diseño. El festival abarca una gran variedad de disciplinas y transforma a Madrid en el epicentro de la creatividad e innovación en esta materia.
Su próxima edición, la octava, incluye más de 200 actividades y 80 espacios dedicados. La misión de este festival es promover la capacidad transformadora del diseño y reivindicar su importancia en una sociedad que no para de evolucionar.