
¿Alguna vez has querido ser parte de la historia? Hablamos de entrar dentro de un acontecimiento que encabezó los periódicos de su momento o marcó un antes y un después en la sociedad. Ahora, lo puedes hacer con la exposición inmersiva de “La leyenda del Titanic”.
Cuidado, que esta exposición no está basada en la película de “Titanic”. Aquí no te encontrarás con Rose y Jack, tampoco tendrás que ver como ella se queda con la tabla, mientras que el pobre hombre se pierde en el océano. En esta exposición te encontrarás con una representación mucho más fidedigna de los acontecimientos originales.
La exposición inmersiva abarca toda la historia del Titanic. Comenzarás con la construcción del barco, seguirás con su primer viaje por el océano y terminarás con el impacto que destruyó la embarcación. Además, podrás explorar las principales salas y escenarios del navío en detalle.
Qué esperar de “La leyenda del Titanic”
La producción de Madrid Artes Digitales nos ofrece una visita integral por todo el Titanic. Te permitirá conocer el contexto cultural de la época, poniendo el foco en las diferencias sociales que marcaron el viaje de muchos pasajeros.
Ojo, porque los pasajeros cobran una enorme importancia en “La leyenda del Titanic”. A lo largo de la exposición, podrás escuchar los relatos de viajeros españoles que subieron a bordo del transatlántico. No te olvides de comprobar las diferencias entre los camarotes de primera y tercera clase.
Los momentos finales del Titanic se representan acompañados de una banda sonora oficial creada por René Merkelbach. Gracias a la Realidad Virtual, podrás vivir una recreación sonora envolvente con los últimos acordes de la orquesta y el hundimiento del barco. No te lo pierdas, hay mucho más que ver en los 1.200 m² de proyecciones que prepara “La leyenda del Titanic”.
Dónde y cuándo ver “La leyenda del Titanic”
El viaje a bordo del Titanic no puede esperar más, estamos a punto de zarpar. El puerto de embarque lo encontrarás en la Nave 16 de Matadero Madrid, entre el 19 de febrero y 21 de abril de 2025, con pases todos los días.