Las obras maestras de El Greco vuelven al Museo del Prado

Por primera vez desde su dispersión, se reúnen ocho de las nueve obras que el Greco realizó para el Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo

Redacción Teatrify
Por Redacción Teatrify

El Greco Museo del Prado

A partir del año 1830, las obras del Greco expuestas en el Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo comenzaron a dispersarse por todo el mundo. Las pinturas expuestas en esta iglesia eran de gran valor, por lo que iglesias y museos las buscaban para sus colecciones. Ahora, casi 200 años más tarde, se reúnen casi todas las obras maestras del Greco en el Museo del Prado.

La exposición El Greco. Santo Domingo el Antiguo reúne ocho de las nueve obras que realizó para la iglesia de Santo Domingo el Antiguo. Este encargo fue su primer gran trabajo en España, que le sirvió para consolidar su reputación en Occidente.

El Prado se jacta especialmente de exponer La Trinidad y La Asunción de la Virgen, dos obras que representan el manejo del Greco sobre la luz, color y expresividad. Estos cuadros están muy influenciados por el estilo de Tiziano, lo que provocó mayor admiración por parte de la iglesia.

Además de la exposición, el Museo del Prado ha preparado visitas guiadas y actividades complementarias a la colección. De esa manera, podrás descubrir el contexto que envuelve a los cuadros y cómo influenció el Greco a las generaciones posteriores de artistas.

Quién fue El Greco

Su nombre de nacimiento fue Doménikos Theotokópoulos, aunque ha pasado a la historia del arte bajo su seudónimo el Greco. Fue un pintor y escultor griego que nació en Creta, en el año 1541 y falleció en 1614, en Toledo.

Se formó inicialmente como pintor de iconos, aunque a los 26 años se mudó a Venecia para aprender elementos del Renacimiento. Ya influenciado por Tiziano o Tintoretto, se estableció en Roma para montar su propio taller y desarrollar su estilo.

Más tarde, el Greco se trasladó a Toledo, donde residiría hasta su muerte. Es en esta ciudad donde haría algunas de sus obras más conocidas, como El entierro del Conde de Orgaz y Vista de Toledo. Su estilo, incomprendido por sus contemporáneos, se caracterizaba por las figuras alargadas y un uso expresivo del color. Hoy en día se le considera uno de los precursores del expresionismo y cubismo.

Cuándo ver la obra de El Greco en el Museo del Prado

La exposición El Greco. Santo Domingo el Antiguo ya está disponible en el Museo del Prado de Madrid. Se podrá visitar hasta el próximo 15 de junio de 2025, en el horario habitual de esta institución. No pierdas la oportunidad de observar de cerca la obra de uno de los maestros del Renacimiento más importantes.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad