San Isidro 2025: conciertos, actividades y mucho más

No olvides visitar la Pradera, participar en las principales actividades y bailar un chotis en la mejor compañía

Redacción Teatrify
Por Redacción Teatrify

San Isidro 2025 - © Madrid Destino

Se acerca uno de los días más importantes para los madrileños de pura cepa: las fiestas de San Isidro 2025. Esta festividad saca lo mejor de los gatos a la calle, les hace colocarse un clavel en el pelo y hasta el más tranquilo aprende a bailar un chotis. Además, viene cargada de actividades, conciertos y eventos que no te puedes perder.

Las rosquillas ya se pueden oler en la calle —tanto las listas como las tontas— y eso solo puede significar la llegada de San Isidro a Madrid. Como todos los años, esta festividad viene cargada de eventos y actividades para los madrileños o cualquier turista que pase estos días en la capital.

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un programa compuesto por conciertos para todas las edades, actividades relacionadas con la festividad y mucho más. Aquí te presentamos toda la información esencial sobre San Isidro 2025 en un solo lugar.

Mejores conciertos de San Isidro 2025

La programación musical de San Isidro 2025 no deja a nadie indiferente, con más de cincuenta conciertos en toda la ciudad. Aquí tienes una selección con algunos de los conciertos más importantes de esta fiesta.

Sonido Madrid en vivo 25

Este ciclo de conciertos tendrá lugar en algunas de las salas más icónicas de Madrid, como Café Central o Silikona. La iniciativa cumple su quinta edición y mantiene su esencia, con una programación que cuenta con talento emergente, bandas y artistas jóvenes que buscan demostrar su valía.

  • Dónde: En diversas salas de Madrid.
  • Cuándo: Del 9 al 18 de mayo.

Locoplaya

El grupo de rap canario más exitoso de la isla también estará presente en San Isidro 2025. La llegada del verano está asegurada con el humor y buen rollo que transmiten los canarios, que subirán al escenario a tocar Cuelga tú, Canary Ass y muchos más temas.

  • Dónde: Parque de San Isidro (La Pradera).
  • Cuándo: 10 de mayo, a las 20:30 horas.

Soleá Morente

Uno de los momentos más bonitos que puede vivir un artista es actuar en el barrio que le vio nacer. La madrileña Soleá Morente nos trae su música fusión a la capital, que destaca por su clara influencia del flamenco y estilo único.

  • Dónde: Jardines de las Vistillas.
  • Cuándo: 11 de mayo, a las 21:00 horas.

La Húngara

A punto de celebrar sus 25 años en la música, La Húngara nos ofrece un repaso por toda su carrera en las fiestas de San Isidro. El icono del pop-flamenco hará saltar a todo el mundo con sus Mala, malita, mala, su colaboración Tú me dejaste de querer y mucho más.

  • Dónde: Parque de San Isidro (La Pradera).
  • Cuándo: 11 de mayo, a las 21:30 horas.

Las furias

Este escenario está dedicado a la mujer creadora, que pretende vincular a las artistas con las nuevas generaciones de espectadores. Artistas como Las Ninyas del Corro, Tribade, Huda o Cristina Len serán las cabezas de cartel de esta propuesta musical.

  • Dónde: Jardines de las Vistillas.
  • Cuándo: 14 de mayo, a las 19:30 horas.

Vinila von Bismark

Cantante, actriz y DJ, Vinila von Bismark es una artista todoterreno que pretende hacer vibrar a todo el público en La Pradera. Su DJ Set abarca desde la electrónica hasta la cumbia, pasando por el rock and roll o el latín house. No hay estilo que se le resista.

  • Dónde: Parque de San Isidro (La Pradera).
  • Cuándo: 14 de mayo, a las 00:00 horas. (Madrugada del miércoles 14 al jueves 15 de mayo).

Modestia Aparte

La emblemática banda de pop trasladará a todo el público de La Pradera a los ochenta y noventa con sus clásicos Cosas de la edad o Todo es por tu amor. El grupo celebra 37 años de trayectoria artística por todo lo alto y no se han querido perder la cita.

  • Dónde: Parque de San Isidro (La Pradera).
  • Cuándo: 15 de mayo, a las 20.30 horas.

Mejores actividades de San Isidro 2025

La música no es el único entretenimiento que tiene previsto San Isidro 2025. También podrás ser parte de actividades gastronómicas, disfrutar de los espectáculos tradicionales o llevar a tus niños a actividades infantiles tematizadas. Aquí tienes algunos de los mejores planes.

Bailando por Madrid (4ª edición)

El baile tradicional de la capital, el chotis, se convierte en el epicentro de la Puerta del Sol y la calle de Bailén. Organizado por la Academia de Bailes de Salón Date un Respiro, esta actividad llenará la ciudad de exhibiciones y podrás disfrutar del Madrid más clásico.

  • Dónde: Puerta del Sol y calle de Bailén.
  • Cuándo: 11 de mayo, a las 11.00 horas.

Celebrando San Isidro en los mercados

La tradición madrileña también llega a los mercados, que se llenarán de colores y sabores típicos de la capital. Los chulapos repartirán claveles, rosquillas y habrá quienes se encarguen de amenizar la tarde. Las principales actividades tendrán lugar en el Mercado de San Isidro, pero también contarán con novedades los mercados de Barceló, de Ibiza y de Guzmán el Bueno.

  • Dónde: Mercado de San Isidro.
  • Cuándo: 13 y 14 de mayo.

Gigantes y cabezudos

Uno de los desfiles más importantes de Madrid es el de los gigantes y cabezudos, una tradición muy arraigada en la ciudad. Los pasacalles llevarán a los chulapos más emblemáticos por algunas de las calles típicas de la ciudad, como todos los años.

  • Dónde: Plaza de la Villa.
  • Cuándo: 8 y 10 de mayo.

Museo de San Isidro

Cuenta la leyenda que este museo se encuentra en el lugar que, antes ocupada la casa de Iván de Vargas, patrón de San Isidro. Es tradicional acudir a beber agua en el patio renacentista y visitar estos espacios durante este día especial.

  • Dónde: Museo de San Isidro.
  • Cuándo: 15 de mayo, de 10:00 a 20:00 horas.

Fuegos artificiales

San Isidro 2025 no puede cerrar de otra forma que con un espectáculo de fuegos artificiales por todo lo alto. La noche de Madrid se iluminará en un momento lleno de color y despedirán esta festividad hasta el año siguiente.

  • Dónde: Parque de San Isidro (La Pradera).
  • Cuándo: 15 de mayo, a las 23:59 horas.

¿Qué se celebra en San Isidro?

San Isidro es la festividad en honor a San Isidro Labrador, patrón de Madrid y de los agricultores. Se celebra el 15 de mayo y combina tradiciones religiosas con culturales, que reflejan lo castizo de la ciudad.

San Isidro nació en Madrid alrededor de 1082 y trabajó como labrador. Fue conocido por su profunda fe y por los milagros que se le atribuyen, muchos relacionados con el agua y la ayuda a los necesitados. Se le canonizó en 1622 y desde entonces es venerado como el patrón de la ciudad.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad