Las mejores obras de teatro para representar con niños en Navidad

Descubre La llegada de los Reyes y otras obras de teatro para representar con niños en la escuela o instituto

Redacción Teatrify
Por Redacción Teatrify

Las mejores obras de teatro para representar con niños en Navidad

Con Navidad a la vuelta de la esquina, los colegios e institutos se acercan a las vacaciones de invierno. Antes de que Santa Claus llegué, toca preparar la función navideña para los padres y alumnos. Por eso, aquí te traemos las 5 mejores obras de teatro para representar con niños en Navidad.

La ilusión y nervios de los pequeños antes de subir al escenario es algo que solo logran transmitir los niños en esta situación. Ya tengan un papel grande o pequeño, esa sensación la tienen todos en el momento que ven a sus padres en las butacas. 

Hay una gran cantidad de obras de teatro que representan la Navidad, algunas de ellas más complicadas que otras. Aquí hemos reunido una selección de funciones con las que no fallas: buenas, bonitas y fáciles de aprender.

La llegada de los Reyes Magos

La historia del nacimiento de Jesús es conocida por la gran mayoría de niños, así que no es necesario que los prepares mucho. Esta obra de teatro se centra en el viaje de los Reyes Magos desde Oriente y su visita al pesebre, acompañados de sus pajes reales. Serán necesarios los siguientes personajes:

  • Los 3 Reyes Magos.
  • Los 3 pajes reales.
  • Los 3 pastores que se cruzan de camino.
  • Los 3 pajes reales.
  • María, José y el niño Jesús.

La historia comienza con Melchor observando las estrellas con un telescopio, hasta que se dan cuenta de que hay una moviéndose y guiándole. Al darse cuenta de ello, envía a un mensajero a comunicarse con el resto de los Reyes Magos y preparar una reunión. Juntos, se dan cuenta de que deben seguir a la estrella y ver qué les depara.

mejores obras de teatro para representar con niños en Navidad

Los Reyes Magos se reúnen para viajar, acompañados de sus camellos y pajes. En el viaje comentan sobre qué significa esa estrella que les guía y se encuentran con tres pastores que se dirigen hacia Belén para conocer a Jesús.

Por último, los Reyes Magos llegan al pesebre y conocen al niño de Dios. Cada uno de ellos se presenta, le ofrece su regalo y todos juntos admiran al pequeño Jesús. La representación acaba con todos los niños en el escenario, disfrutando del momento.

La leyenda del árbol de Navidad

Siempre se hacen muchas bromas sobre el papel que representa cada niño en la actuación de Navidad. En esta función, los protagonistas son los personajes más olvidados: los árboles. La representación explica por qué se coloca un abeto en Navidad y tiene un claro mensaje en contra del racismo. Usa los siguientes personajes:

  • 2 narradores.
  • 1 naranjo.
  • 1 abeto.
  • 1 olivo.
  • Un posadero.
  • 3 jóvenes que se encuentran una cartera.
  • 5 soldados romanos.
  • Virgen María y San José.
  • El pueblo de Belén (el resto de la clase).

La obra comienza con los tres árboles a las afueras de Belén. El abeto está separado del resto y no les cae bien, aunque no les haya hecho nada malo, no es originario de la zona. El naranjo y olivo discuten acerca de sus frutos, pero ninguno de ellos llega a un acuerdo de cuál es mejor.

El abeto intenta poner orden entre los dos árboles, pero se meten con él por venir de fuera. Las burlas no paran: no tiene fruto, la forma es diferente a la del resto de plantas…  En mitad de la conversación, se encuentran con tres jóvenes que dormirán en la calle porque el posadero les ha echado de su casa. Los chicos se van al momento.

José y María llegan bajo el abeto, donde ella se queda recostada y le pide a José que busque una posada para pasar la noche. Mientras que su marido se marcha, María recibe una visita de un ángel y, los jóvenes que estaban en la calle lo ven todo desde lejos.

mejores obras de teatro para representar con niños en Navidad

María y José se marchan al pesebre y nace Jesús, momento en el que la alegría inunda el escenario. Los niños son testigo de que ha llegado el hijo de Dios, por lo que deciden llevarle naranjas y aceitunas.

Tanto el naranjo como el olivo se ríen del abeto, el único que no va a darle ningún regalo a Jesús. Al escuchar las críticas, el ángel vuelve a aparecer con luces y se las coloca al abeto para que se ilumine.

En la noche del amor no se puede fomentar el odio. Todos los árboles son familia y las críticas entre ellos son un sinsentido, ya que no importa el lugar del que viene ninguno de ellos. Al final, todos ellos hacen las paces y nunca vuelven a enfadarse.

Cuento de Navidad, de Charles Dickens

Probablemente sea la historia navideña más famosa que se ha creado nunca, así que es una de las mejores obras de teatro para representar con niños en Navidad. La función transmite los valores fundamentales de la bondad y generosidad. Se necesitarán los siguientes personajes:

  • El señor Scrooge.
  • El sobrino del señor Scrooge.
  • Bob, el empleado del señor Scrooge, su mujer e hijo.
  • Jacob Marlen, el fantasma del socio.
  • Fantasma del pasado.
  • Fantasma del presente.
  • Fantasma del futuro.
  • Scrooge niño, sus padres y su hermana.

Cuento de Navidad” nos presenta al señor Scrooge, un anciano adinerado y ávaro que no disfruta de familia ni la Navidad. La acción comienza con el señor Scrooge molestando a uno de sus empleados porque le había pedido un adelanto de su sueldo por motivos personales. También está el sobrino de Scrooge en la sala, que le invita a pasar las fiestas con su familia.

Scrooge se niega en redondo a ambas y se dirige a su casa. Por la noche, en su mansión, recibe una visita inesperada: a Jacob Marlen, un antiguo socio fallecido. Jacob le cuenta todo lo que le espera si no cambia su personalidad y se convierte en mejor persona.

Al ver que no cambiaba de parecer, Jacob le advierte que tres espíritus de la Navidad se pasarán a visitarle. El primero de ellos es el fantasma del pasado, que viaja con él hacia su niñez y le enseña lo feliz que era.

El siguiente que llega es el fantasma del presenta, que le lleva a la casa de su empleado Bob. Su trabajador habla con la familia y les cuenta que no ha conseguido el dinero, así que no puede pagar las medicinas de su hijo, que se encuentra muy enfermo.

Al señor Scrooge no le importa mucho, así que vuelva a casa mientras espera el último fantasma, el del futuro. Cuando lo llega, lo envía hacia un cementerio, en el que Bob y su mujer lloran la muerte de su hijo. Si hubiesen tenido la medicina, podrían haberlo salvado.

Cerca se encuentra otra tumba, sin decorado ninguno y con el nombre del señor Scrooge. Esto vuelve loco al anciano, que pide ayuda y se escapa de la visión para volver a la realidad. Ya en su mansión, el hombre decide cambiar y convertirse en una buena persona: da el dinero a su empleado, comienza a donar a una ONG y visita a su familia en Navidad.

Las posadas

Esta representación nos cuenta el camino que hicieron María y José para llegar a Belén, en el que no consiguieron hospedaje en ningún hostal. Como consecuencia, se alojaron en un pesebre y Jesús nació al lado de una mula. Tiene pocos personajes:

  • Virgen María.
  • San José.
  • 2 posadores.
  • 1 dueño de albergue.

La acción comienza con María y José caminando desde Nazaret. Al llegar a Belén, se dan cuenta de que todas las posadas están completas y nadie les hace un hueco. Después de preguntar en varias hostales, la única opción que les queda es preguntar en un albergue.

mejores obras de teatro para representar con niños en Navidad

Al llegar al albergue, el propietario les dice que todo está lleno y solo tiene disponible el pesebre. Como no tienen otra opción, aceptan y se dirigen allí. Unas horas más tarde, nace el niño de Dios.

El reno Rodolfo

La historia de Rudolf, el pequeño ayudante de Santa Claus, también es muy conocida para los pequeños. Por ello, es una de las mejores obras de teatro para representar con niños en estas fechas. Cuenta con pocos personajes:

  • El reno Rodolfo.
  • Santa Claus.
  • Elfo ayudante de Santa.
  • 5 renos que hacen bullying.

La función empieza con Rodolfo el reno, que se lamenta de que no tiene amigos en un día tan bonito. Acto seguido, entran cinco renos a la misma habitación y se empiezan a reír de que Rodolfo tenga una nariz roja tan llamativa.

Rodolfo se va llorando y lamentándose de tener una nariz tan especial, pero ve como llega Santa Claus a lo lejos. Santa le pide ayuda, ha llegado a su casa buscando a un reno especial que le ayude en una tarea muy difícil.

Rodolfo tiene mucho miedo al principio, pero acepta y se va con Santa Claus en su trineo. Los cinco renos que se han reído de su nariz se quedan en su pueblo, mientras que Rodolfo viaja por todo el mundo repartiendo felicidad.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad