
No hace falta ser cristiano para haber escuchado el mito del Arca de Noé, un hombre al que Dios guio para salvar una pareja de cada animal. La historia transcurre hace muchos siglos, por lo que LA MAQUINÉ ha decidido renovarla con y hacerla más accesible a las nuevas generaciones con “La casa flotante”.
Esta producción, creada por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, nos trae una versión contemporánea del mito. En lugar de estar protagonizado por un señor mayor con barba, Noé es representado por una chica joven y divertida.
La obra intenta acercar este mito clásico a los más pequeños de casa. Al rejuvenecer la historia, ahonda en los mismos valores, pero de un modo innovador y sencillo. Cambiamos al Noé anciano con barba canosa, por una chica joven, alegre y divertida.
De qué trata “La casa flotante”
La historia sigue a Noé, una chica joven que nunca ha visto llover y está deseando encontrarse con un arcoíris. Un día se encuentra a un pez que está a punto de ser atrapado por un anzuelo y, como no podía ser de otra forma, le salva. En agradecimiento, el animal le advierte de que se acerca un diluvio que inundará todo.
Noé se preocupa mucho, así que decide ponerle solución y transforma su casa en un barco. También llama a todos los animales para salvarlos, pero se da cuenta de que le faltan algunos, como los canguros o los elefantes. Es aquí cuando empieza la aventura de nuestra protagonista, ya que decide ir a buscarlos en persona.
Dónde y cuándo ver “La casa flotante”
La adaptación del mito clásico se mantendrá de forma breve en el Real Teatro de Retiro. Contará con actuaciones e 1, 2, 8 y 9 de marzo de 2025, que tendrán una duración estimada de 50 minutos.