Marionetas y una conversación difícil en “Avenue Q”

Olvídate de Barrio Sésamo y descubre a unos personajes infantiles que no están pensados para niños

Sebastián Cazorla
Por Sebastián Cazorla

Avenue Q

Las series de nuestra infancia nos han hecho creer que las marionetas son un entretenimiento solo para niños pequeños. Barrio Sésamo o Los Lunnis son algunos de los culpables de esto. Sin embargo, obras de teatro como Avenue Q nos demuestran que el mensaje puede trascender el medio y las herramientas que se utilizan.

¿Imaginas a Elmo hablando sobre las consecuencias de la prostitución? ¿A Lala contándote los problemas que tiene en el trabajo y cómo le afectan? Seguramente no. Las marionetas y muñecos siempre han guardado una imagen blanca, descafeinada y dedicada a toda la familia.

No obstante, hay algunas excepciones que lanzan mensajes adultos, aunque presenten una estética infantil. El ejemplo más claro es South Park, la comedia de los creadores de The Book of Mormon. En otro formato, el musical Avenue Q también se postula como una obra rompedora con el medio.

Avenue Q es uno de los musicales más exitosos de Broadway en los últimos años. Desde su estreno, ha ganado tres premios Tony, uno de ellos a “Mejor musical”. Tras el éxito de su primera temporada, el musical más políticamente incorrecto y con menos filtros vuelve a Madrid.

De qué trata Avenue Q

En este musical seguimos a un joven que se acaba de graduar en la Universidad. Cargado de sueños e ilusiones, decide mudarse al barrio de Lavapiés con el poco dinero que le queda, aunque solo se puede permitir una vivienda en la Avenue Q.

Al llegar, se da cuenta de que sus vecinos están compuestos por un variopinto grupo de humanos y marionetas muy divertidos. Juntos, hablarán sobre temas comprometidos como las drogas, el racismo o la pornografía. Por supuesto, con una estética amigable y que nada tiene que ver con sus conversaciones.

Dónde y cuándo ver Avenue Q

La segunda temporada de este musical ya está disponible en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. La obra estará en cartel hasta el próximo 27 de julio de 2025, con sesiones todos los fines de semana. Como la propia producción dice, el espectáculo no está autorizado para menores de 16 años ni adultos que se ofendan con facilidad.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad