El Teatro Real une “La vida breve” y “Tejas verdes” en un programa

La ópera de Manuel de Falla se junta con la de Jesús Torres en un evento que reflexiona sobre el amor y la traición

Redacción Teatrify
Por Redacción Teatrify

La vida breve

La temporada de ópera del Teatro Real de Madrid no para de sorprendernos, la última novedad es la unión de dos óperas: “La vida breve” de Manuel de Falla y “Tejas verdes” de Jesús Torres. Esta producción es una oportunidad excelente para visualizar dos obras diferentes que comparten mucho.

“La vida breve” guarda un lugar especial en el Teatro Real de Madrid, ya que fue la ópera que inauguró la reapertura de la institución. Ahora, vuelve al escenario en una nueva producción que desafía a sus anteriores versiones.

Por otro lado, la representación se acompaña del estreno mundial de “Tejas verdes”. Esta ópera se inspira en el “Cancionero y romancero de ausencias” de Miguel Hernández y aprovecha tanto los personajes como la escenografía de la anterior obra.

De qué trata “La vida breve”

La obra arranca en Granada, donde Salud, una gitana joven de barrio humilde, se queja de que su amante Paco llega tarde. El hombre es un señorito presumido, de clase acomodada, que está a punto de casarse con una señora rica.

Eso no impide que Paco le prometa amor eterno a la gitana, que cae totalmente prendida ante el hombre. Toda la familia de Salud sospecha que Paco está mintiendo a la joven, pero callan para no perturbarla. Traición, muerte y desengaño son los temas principales de esta obra.

De qué trata “Tejas verdes”

El nombre de la ópera viene del centro de detención “Tejas Verdes”, situado en San Antonio (Chile). Fue usado como centro de tortura durante la dictadura de Pinochet, época en la que se ambienta la representación.

Nuestra protagonista es Colorina, una joven que se enamora de un militante revolucionario. Sin embargo, las fuerzas de seguridad del Estado la detendrán y la muchacha desaparecerá presa del régimen dictatorial.

Dónde y cuándo ver “La vida breve / Tejas Verdes”

Esta doble representación original se podrá disfrutar en el Teatro Real de Madrid, desde el próximo 13 de febrero hasta el 25 de febrero de 2025. Las funciones están programadas a las 19:30, en la sala principal de la institución.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad