
La temporada de ópera catalana ha arrancado por todo lo alto con una nueva representación de “La bohème”. Esta obra del compositor italiano Puccini se podrá disfrutar por todo el circuito catalán hasta el próximo 17 de noviembre de 2024. Su estreno tuvo lugar el pasado 16 de octubre de 2024.
“La bohème” es una ópera inspirada en la novela “Escenas de la vida bohemia”, del escritor Henri Murger. Se estrenó en 1896 y es considerada una de las obras más emotivas dentro de su género por su intensa historia de amor, amistad y sacrificio.
El director de escena, Pau Monterde, se ha tomado algunas licencias creativas y ha cambiado el momento en el que tienen lugar los hechos. En la obra original, todo sucedía en 1830, pero Monterde ha adaptado el espectáculo al mayo de 1968, en Francia.
Este cambio sucede porque el director considera que el mayo de 1968 representa mejor los valores de la obra. Monterde aprovecha las revueltas estudiantiles de Francia para ensalzar el motivo principal de esta ópera: los hermosos ideales de la juventud.
De qué trata la ópera “La bohème”
"La Bohème" es una ópera en cuatro actos que se centra en la vida de un grupo de bohemios pobres. Los jóvenes hacen todo lo que está en su mano para sobrevivir, hasta que el amor se cuela en sus corazones.
El amor a primera vista llega pronto a Mimì, la costurera, y Rodolfo, el poeta. Ninguno de ellos sabe muy bien cómo gestionar esos sentimientos que afloran y una enfermedad aparece para complicar todavía más la situación de los jóvenes.
"La Bohème" representa la belleza, delicadeza y fragilidad del amor juvenil. De la misma forma, es capaz de mostrar la tristeza, ansiedad e incertidumbre que pueden provocar unos sentimientos tan intensos como los que viven los protagonistas.