La ópera "Theodora" aterriza por primera vez en España

La ópera barroca de Händel será representada en el Teatro Real hasta el próximo 23 de noviembre de 2024

Redacción Teatrify
Por Redacción Teatrify

Theodora ópera

El Teatro Real de Madrid será el encargado de acoger “Theodora”, una ópera barroca imprescindible para los amantes de la música clásica. Creada por el compositor alemán Georg Friedrich Händel, narra las persecuciones de los cristianos bajo el Imperio Romano en el siglo IV.

La obra fue estrenada en 1750 en Londres y desde entonces no se ha representado en España. Esta interpretación estará dirigida por Katie Mitchell, que se ha centrado en destacar el fanatismo religioso y adaptar el libreto para que sea comprensible en la sociedad actual. Se podrá ver en el Teatro Real desde el 11 de noviembre hasta el 23 de noviembre de 2024.

Esta producción del Teatro Real, en coproducción con la Royal Opera House contará con Joyce DiDonato, Julia Bullock o Iestyn Davies en su reparto. El oratorio se divide en tres actos y dos pausas, que concluyen en una duración estimada de 3 horas y 30 minutos.

De qué trata “Theodora”

"Theodora", la ópera de Händel, cuenta el conflicto entre la fe cristiana y las leyes del Imperio Romano en el siglo IV. Theodora es una noble cristiana que se niega a participar en los sacrificios a los dioses paganos, por lo que es arrestada y condenada a ejercer la prostitución en un burdel.

En mitad de este conflicto nos encontramos con Didymus, un soldado amigo suyo que se debate entre el deber y sus propias convicciones. Finalmente, opta por ayudar a Theodora, se disfraza para liberarla y ofrece su vida a cambio.

Ambos personajes consigues escapar de su destino, pero terminan siendo capturados y condenados a muerte. El acto final de la obra concluye con el asesinato de ambos, alcanzando Theodora el rango de mártir cristiana.

Por qué ver “Theodora” en 2024

Si bien “Theodora” es una obra del siglo XVIII, ambientada en el siglo IV, los temas que trata son universales y siguen siendo relevantes hoy día. El sacrificio, el amor o la fe son algunos de los motores principales de la obra.

La complejidad de los personajes es uno de los puntos fuertes de esta obra. Theodora es una mujer fuerte y decidida, características que la llevarán a sufrir un cruel destino. Por otro lado, Didymus nos muestra un conflicto interior que le lleva a arriesgarlo todo por sus valores.

Se debe hacer una mención especial a la música en “Theodora”. El autor se centra en los coros, que reflejan el espíritu colectivo de los cristianos perseguidos, además de albergar la esperanza de todo un pueblo. Las arias de Theodora y Didymus ayudan a conocer los personajes y ahondan en su psique, revelando lo más profundo de sus entrañas. 

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas el uso que hacemos de las cookies.   
Privacidad