
Una capucha roja es más que suficiente para identificar a uno de los cuentos más famosos de la actualidad. Se han hecho mil adaptaciones sobre esta historia o se ha usado como referencia en infinidad de ocasiones, como con “De Caperucita a loba en solo seis tíos”. Ahora, el Teatro de la Abadía acoge “Caperucita en Manhattan”, obra de Carmen Martín Gaite.
“Caperucita en Manhattan” llega al Teatro Abadía en homenaje al centenario de Carmen Martín Gaite, una de las novelistas más importantes de España en el siglo XX. Su reinterpretación del clásico cuento adapta la historia a la sociedad actual y enfatiza en un tema muy específico: la libertad.
Habla sobre la libertad y cómo podemos ejercerla para ser dueños de nuestro propio destino. Pero no solo eso, también nos muestra lo difícil que puede ser actuar libremente y manifestar quién eres cuando la sociedad no se alinea contigo.
La encargada de la adaptación y dirección de esta obra es Lucía Miranda, que recoge el testigo con el cariño y nostalgia que le provoca ser neoyorquina. Encuentra en “Caperucita en Manhattan” la oportunidad para conectar con todos los públicos y crear un espectáculo para toda la familia.
De qué trata “Caperucita en Manhattan”
Sara Allen es una joven que vive en Brooklyn, pero sueña con Manhattan y todo lo que representa. Un día se fuga para visitar a su abuela, una ex cantante de music hall, pero se pierde por Central Park, las calles de la ciudad y la gente que le rodea.
Durante su viaje se encontrará con dos personas muy importantes: un pastelero millonario y una mendiga sin edad. Las conversaciones que mantenga con cada uno de ellos le ayudarán a encontrar su propio camino hacia la libertad.
Dónde y cuándo ver “Caperucita en Manhattan”
El homenaje a Carmen Martín Gaite tendrá lugar en el Teatro de la Abadía de Madrid, a partir del próximo 23 de enero de 2025. Durará un mes completo en cartel, por lo que tienes disponible hasta el 23 de febrero de 2025 para verla.