
El estrés del trabajo o los estudios, la ansiedad que generan las redes sociales, el FOMO (miedo a perderse algo)… La realidad es que vivimos en una sociedad que nunca descansa y a la que cuesta seguirle el ritmo. Si bien la vida antes no era sencilla, tenía algunos privilegios con los que ya no contamos. Revive a esta época con “Viaje a Pancaya”.
Hay poca información acerca de Pancaya. Es una isla que se menciona por primera vez a finales del siglo IV a.C. y que probablemente no exista. Evémero, el filósofo que habla de ella en primer lugar, la describe como un lugar paradisíaco con un gobierno racionalista.
“Viaje a Pancaya” nos propone una travesía hacia esta isla. Lo hace a través de loas, entremeses, mojigangas, enredos y música popular, además de un grupo de cómicos que guiarán el viaje desde el Siglo de Oro.
Entre los personajes se encuentran personalidades del siglo XVII con problemas por resolver: Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca o Quevedo son algunos de ellos. La compañía Tranvía Teatro ha preparado esta obra a partir de textos del Siglo de Oro y cuenta con la dirección de Cristina Yáñez.
Qué esperar de “Viaje a Pancaya”
Esta obra de teatro nos propone una travesía hasta una isla utópica en la que el ser humano puede ser feliz, vivir en armonía y en la que la risa es el mayor tesoro. La representación se aleja de la actualidad y el ajetreo para centrarse en otro tiempo.
La compañía Tranvía Teatro se ha propuesto navegar hasta el origen de la comedia. Lo hace con un único objetivo: reencontrarse con su público y que estos se olviden de sus preocupaciones durante un rato, para así disfrutar de la fiesta del teatro.
Dónde y cuándo ver “Viaje a Pancaya”
Esta producción va a estar durante poco tiempo por Madrid. Se representará en el Teatro Corral de Comedias, en Alcalá de Henares, los días 20 y 29 de marzo de 2025. Además, podrás disfrutar de una visita guiada por esta institución y descubrir sus entresijos.