
Música para Hitler es una obra de teatro escrita por Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio que se inspira en un episodio de la vida de Pau Casals. El violonchelista y defensor de los derechos humanos se encontraba en su residencia en Francia cuando recibió una invitación para tocar ante el Führer. Con esta situación, tendrá que tomar una decisión arriesgada.
Pau Casals fue un violonchelista español que se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia, estableciéndose en la localidad de Prades, tras la Guerra Civil Española. Desde la distancia, el músico catalán centró sus recursos en ayudar a los compatriotas que se encontraban hacinados en campos de concentración cercanos.
En aquel momento, Casals ya era considerado uno de los mejores violonchelistas de su tiempo y estaba en el foco de las altas esferas nazis. La obra de teatro nos muestra el dilema al que se enfrentó el músico catalán y el debate interno que lo movió, a pesar de las posibles consecuencias.
Juan Carlos Rubio, coautor de la obra, también se encarga de la dirección del espectáculo. La representación es protagonizada por Carlos Hipólito, al que acompañan en escena Kiti Mánver, Cristóbal Suarez y Marta Velilla.
De qué trata Música para Hitler
Pau Casals tenía 66 años y vivía en Prades cuando le visitaron unos soldados nazis. Fue un saludo amistoso y con segundas intenciones, ya que pretendían que el maestro actuara para el Führer. Esta obra de teatro reproduce este encuentro y sus consecuencias.
El soldado que le da esta noticia es Johann, un violonchelista en su vida civil que se vio obligado a convertirse en militar debido al reclutamiento forzoso. Este personaje se mueve entre dos impulsos: su admiración hacia Casals y su deber militar.
Casals se encuentra en una encrucijada, ya que negarse a actuar delante de Hitler puede acarrearle terribles consecuencias. Sin embargo, no puede dejar de lado sus valores y creencias. Es aquí donde descubriremos la verdadera valentía del músico español.
Dónde y cuándo ver Música para Hitler
La lucha de Pau Casals y su dilema se podrá encontrar en los Teatros del Canal. La obra se presentará del 2 al 20 de abril de 2025, con funciones de martes a sábado a las 20:00 h y los domingos a las 18:00 h.