
La historia de Inglaterra y Escocia ha sido marcada por numerosos monarcas, pero dos destacan especialmente por su rivalidad: Isabel I y María Estuardo. Ambas fueron enfrentadas por la sociedad del momento, aunque nunca se reunieron en persona. "Dos tronos, dos reinas" arregla este embrollo y nos regala lo que podría haber sido una reunión entre ellas.
La feminidad y la masculinidad se entrelazan en estas monarcas, obligadas a ser rivales por el mismo trono. Este contraste es interpretado por Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Costa, dos actores que encarnan a estas mujeres transgresoras y luchadoras.
Con un texto de Pepe Cibrián, la función promete mantener al público en vilo durante todo el encuentro. Las reinas reflexionarán sobre el poder, la pasión y las intrigas de su vida, que ya no les pertenecen por completo. Por todo esto y más, "Dos tronos, dos reinas" se ha convertido en una de las obras más interesantes de la cartelera madrileña.
Qué esperar de “Dos tronos, dos reinas”
El encuentro ficticio de Isabel I de Inglaterra y María Estuardo de Escocia trata de resolver las desavenencias entre estas dos mujeres. Ambas, consideradas las legítimas herederas al trono por sus partidarios, fueron enfrentadas entre sí, pese a ser familia.
La conversación enfrenta a dos mujeres que dependían la una de la otra, aunque nunca se hubiesen visto en persona. En el breve tiempo que comparten, debatirán sobre el poder, la traición y la condición femenina en una sociedad dominada exclusivamente por hombres.
Dónde y cuándo ver “Dos tronos, dos reinas”
La obra dirigida por Nicolás Pérez Costa ya ha recorrido diversos teatros de toda España. Ahora, se prepara para asentarse en el Teatro Serrano de Madrid. Se podrá visitar entre el 22 de marzo y el 19 de julio de 2025, con funciones todos los sábados.